lunes, 12 de agosto de 2013

Principios Eticos


Agosto 12 del 2013

PRINCIPIOS ETICOS DEL PROGRAMADOR


1.    El Principio del Carácter Personal
Lo sepamos o no, nos guste o no, nuestro carácter está reflejado en cada línea de código que escribimos, en cada informe que diseñamos, en cada interfaz de usuario que construimos, en cada diagrama que hacemos. En total queremos dar a entender que cada uno tenemos control absoluto sobre la calidad de nuestro código.

                                        












2.    El Principio del Carácter Personal establece: 
Escribe tu código de forma que refleje, y saque a relucir, solo lo mejor de tu carácter personal.
                            
3.    El Principio de la Estética:
La estética trata sobre la belleza y la elegancia, y del valor de estas cualidades. La estética es especialmente importante en el desarrollo de software, un terreno en el que siempre estamos tratando con niveles de abstracción. Los aspectos estéticos de nuestras abstracciones están directamente relacionados con su entendibilidad y, por lo tanto, con su utilidad. 
4.    El Principio de la Claridad:
La claridad en el código es un estado que debemos buscar activamente.
Hay una diferencia entre claro y correcto, y muchas veces se confunden. La corrección es siempre el principal interés del desarrollador, como debe ser. La corrección lleva a que la sintaxis del código sea correcta a los ojos del compilador, que el diseño de la interfaz cubra las necesidades del usuario, y que los algoritmos que se implementan cumplan con sus requerimientos. Pero si no se dedica una atención igual a la claridad, la comprensibilidad y la mantenibilidad del código sufrirán mucho. Para que nuestro código sea lo más claro posible, debemos deliberadamente usar técnicas como la utilización de identificadores descriptivos, la modularidad, la indentación (el sangrado), los espacios en blanco, la cohesión del código, el acoplamiento débil del código, propiciar la fácil realización de las pruebas y la documentación, y comentar adecuadamente.
 

5.    El Principio de la Claridad establece:
Dale el mismo valor a la claridad que a la corrección. Utiliza activamente técnicas que mejoran la claridad del código. La corrección vendrá casi por sí sola.


6.    El Principio de la Distribución:
Este principio se refiere a la distribución visual del código. El Principio de la Distribución es un corolario a los dos principios anteriores: El Principio de la Estética y El Principio de la Claridad.
   


7.    El Principio de lo Explícito:
El Principio de lo Explícito es un corolario de El Principio de la Claridad.